OBESIDAD Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR una declaración de consenso clínico.

  • Home
  • Noticias
  • OBESIDAD Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR una declaración de consenso clínico.

Noticias desde ESC Congreso Londres 2024

“La obesidad afecta actualmente a más de mil millones de personas en todo el mundo”, afirma el profesor Koskinas. “Se sabe que la obesidad reduce la esperanza de vida, y alrededor de dos tercios de las muertes relacionadas con la obesidad son atribuibles a la Enfermedad Cardiovascular.
La obesidad no solo contribuye a factores de riesgo, como la diabetes tipo 2, aumento grasa sanguínea y la presión alta, sino que también tiene efectos adversos directos sobre el corazón, y conduce al desarrollo aterosclerótico.
“El reciente desarrollo de medicamentos contra la obesidad con beneficios cardiovasculares, es un gran paso adelante, pero deberíamos evitar depender únicamente de medicamentos que son costosas y difíciles de obtener para la obesidad establecida. Promover medidas preventivas basadas en cambios de estilo de vida sostenibles y saludables” es lo mejor, explica el profesor Van Craenenbroeck.
“Si bien la epidemia de obesidad ha evolucionado a lo largo de décadas, la pasividad de los gobiernos europeos es evidente. Vivimos en un entorno obesógeno en el que factores que escapan al control individual impulsan la crisis de la obesidad. Las políticas deben abordar los problemas fundamentales y las causas profundas para lograr soluciones sostenibles”, señala el profesor Van Craenenbroeck.
Referencias
Koskinas KC, et al. Obesidad y enfermedad cardiovascular: una declaración de consenso clínico de la ESC. Eur Heart J. 2024. doi:10.1093/eurheartj/ehae508.
Koskinas KC, et al. Obesidad y enfermedad cardiovascular: una declaración de consenso.

Comments are closed